Lesión extirpada del pecho de Biden era cancerosa, según la Casa Blanca

Este viernes la Casa Blanca dio a conocer que la lesión en la piel que le fue extirpada del pecho al presidente Joe Biden el mes pasado era una carcinoma de células basalesuna forma común de cáncer de piel que según el médico no requería más tratamiento.

Fue a través de un memorando que el doctor del presidente, Kevin O’Connor, dio a conocer que el “área del sitio de la biopsia fue tratada en el momento en que se extirpó la lesión durante el examen físico de Biden el mes pasado” y que “todo el tejido canceroso se eliminó con éxito”.

De acuerdo con el primer reporte de O’Connor, Biden se encontraba “saludable, vigoroso”, así como “en forma” para desempeñar sus funciones en la Casa Blanca.

En el mismo memorando, el médico también informó que el sitio de la extirpación “se ha curado muy bien” y que el mandatario de los Estados Unidos continuará con exámenes de la piel de manera regular como parte de su plan de salud.

¿Qué es el carcinoma basocelular?

De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer, el carcinoma basocelular es una célula pequeña, redonda ubicada en la parte más baja (o base) de la epidermis, que es la capa más extrema de la piel y es la forma más curable de cáncer de piel. 

Este tipo de lesión se considera altamente tratable, especialmente cuando se detecta a tiempo ya que es un cáncer de crecimiento lento que suele limitarse a la superficie de la piel y los médicos, como sucedió con Biden, casi siempre pueden extirparlo con una incisión un poco profunda y en raras ocasiones causan complicaciones graves o ponen en peligro la vida.

Jill Biden también le extirparon una lesión en la piel

El 11 de enero el portavoz de la Casa Blanca Karine Jean-Pierre confirmó a la prensa que la primera dama Jill Biden fue sometida a una cirugía menor para extirpar una lesión en la piel cerca del ojo derecho en el Centro Médico Nacional Walter Reed.

También señaló que el procedimiento, comúnmente conocido como cirugía Mohs, se realizó a través de una anestesia local. Dicho procedimiento se usa para erradicar las formaciones de cáncer de piel.

O’Connor por su parte mencionó que habían detectado “una pequeña lesión” encima del ojo derecho de la primera dama y por “precaución” se había tomado la decisión de extirparla”.