Florida es declarada como «desastre mayor» tras el paso del huracán Ian

El paso del fenómeno meteorológico ha causado una serie de daños graves al estado de Florida debido a la fuerza con la que llegó, ya que se calculaba que era el más fuerte en toda la historia del lugar por ser de categoría 4, lo cual se constató en lugares como Fort Myers y Naples.
El viento, la marejada y la lluvia fueron una combinación catastrófica para ambos lugares antes mencionados, los cuales se han quedado sin electricidad y una cantidad cuantiosa de daños; unas 320.000 personas en la ciudad de Orlando estaban en riesgo durante este evento.
Por su parte, el presidente Biden declaró a gran parte del estado como “zona catastrófica”, y aunque ya no es considera huracán sino tormenta tropical, aún están activadas las alertas de lluvias fuertes y marejadas ciclónicas en al menos tres ciudades diferentes.
“Ian es ahora una tormenta tropical. Sin embargo, aún se espera que produzca vientos fuertes, lluvias fuertes y marejada ciclónica a través de sectores de Florida, Georgia y las Carolinas. La buena noticia es que el huracán sigue desplazándose a buen ritmo, lo que atenúa el riesgo de inundaciones por lluvias continuadas en las mismas zonas”, expresó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
Al principio, el ojo del huracán estaba a pocos kilómetros de la costa este de Florida, pero con todo lo que ha recorrido de manera diagonal (de sur a norte y de oeste a este), volverá al Atlántico a unos 15 kilómetros al norte de Cabo Cañaveral, oeste de Orlando.
Según la trayectoria que ya ha pronosticado el CNH, se espera que al volver al Atlántico, para este viernes Ian esté llegando a Carolina del Sur y que en ese mismo día por la noche y parte del sábado esté dentro de Carolina del Norte también.
Sus vientos han disminuido a unos 100 kilómetros por hora pero siguen manteniendo su intensidad, para que cuando esté cerca del mar vuelva a reintensificarse, pero la predicción indica que podría seguir debilitándose para el fin de semana.
Biden coordinó ayuda federal para complementar la recuperación de zonas que han sido realmente devastadas por el huracán Ian, siendo los condados de Charlotte, Collier, DeSoto, Hardee, Hillsborough, Lee, Manatee, Pinellas y Sarasota los más afectados.
Esa misma ayuda incluye viviendas temporales, recuperación de hogares, prestamos de bajo costo para cubrir pérdidas de propiedades no aseguradas y varios programas para ayudar a las familias a recuperarse de todo el desastre; las autoridades locales tendrán beneficios de lo aprobado por el presidente, con lo que podrán trabajar en la retirada de los escombros.
Alrededor de 2,5 millones de personas fueron llamadas a evacuar sus casas, aunque la mayoría decidió quedarse en ellas; los mismos están sufriendo el corte abrupto de la electricidad, además de los árboles caídos en vías y daños en construcciones, las cuales se están evaluando para conocer la cantidad de daños hasta ahora.
Hasta ahora se contabilizó la muerte de un hombre de 72 años que falleció al salir de su casa en pleno huracán para vaciar su piscina; el mismo fue encontrado por las autoridades en un canal detrás de la vivienda tras la llamada de emergencia de su esposa.
Además, la guardia costera busca un bote con una veintena inmigrantes cubanos que ha desaparecido este miércoles en las aguas de los cayos de Florida.