Por qué los aguacates cuestan cada vez menos pese al aumento general en el precio de los alimentos en EE.UU.

En los últimos meses, los precios de los alimentos han incrementado un 13 % en comparación con el año pasado. Sin embargo, existe un alimento que, aunque anteriormente se caracterizaba por su precio elevado, es uno de los pocos que ahora ha registrado una disminución en su precio: el aguacate.

Después de aumentar en la primera mitad de 2022, el precio mayorista de una caja de 48 aguacates medianos ha caído un 35% a menos de $30 dólares año tras año, un 67% menos que el máximo alcanzado en la última semana de junio, detalló a CNN David Magaña, analista senior de productos frescos de Rabo AgriFinance.

A nivel de tienda, el precio unitario promedio de los aguacates también ha caído un 2.6% en septiembre respecto al año anterior.

Se trata de una disminución considerable desde el aumento interanual del 31% observado en julio y el aumento del 13.9% de agosto, según las cifras de la firma de investigación de mercado NielsenIQ, que rastrea los datos de puntos de venta de los minoristas.

Por qué bajó el precio del aguacate en EE.UU.

Un importante exceso de oferta de esta fruta ha provocado una caída en los precios al por mayor, lo que ha hecho que en las tiendas también bajen. Las abundantes cosechas de aguacate en todo el mundo están liderando el auge de la oferta.

El mercado de aguacates de EE.UU. está dominado por la marca Hass de México, que representan el 92% de la oferta. Un porcentaje mucho menor de aguacates proviene de Perú y de fincas en California y Florida.

Los compradores vieron un aumento en los precios de los aguacates en febrero pasado, después de una breve suspensión de las importaciones de Michoacán, en el oeste de México, luego de que un funcionario estadounidense recibió amenazas en ese lugar.

En abril, Texas implementó inspecciones fronterizas más estrictas de camiones comerciales que transportaban productos agrícolas y otros productos básicos de México, lo que retrasó aún más los envíos de aguacate a EE.UU. Esas regulaciones se levantaron rápidamente, pero ocasionaron un nuevo aumento en los precios de las tiendas.

A medida que los envíos comenzaron a fluir, los agricultores mexicanos también experimentaron una mejor cosecha de lo esperado este año.

“La mayor parte del tiempo, los cultivos de aguacate alternan el rendimiento año con año”, dijo Magaña. Pero a veces las granjas tienen temporadas consecutivas de alto rendimiento, como está sucediendo este año.

Además de eso, hay excelentes cosechas mundiales de aguacate, en países productores clave, que están amplificando el exceso de oferta.

Si de inicio pensaban enviar sus cosechas a Europa, la inflación de alimentos ocasionó que su demanda por aguacates fuera reducida. Además, China, otro gran mercado, está lidiando con cierres y congestión de puertos relacionados con la pandemia.

El conflicto entre Rusia y Ucrania también ha afectado las exportaciones.

Por esta razón, gran parte del exceso de oferta terminó en EE.UU. Los expertos creen que, si no hay cambios climáticos importantes, el exceso de aguacate debería durar al menos hasta mediados de 2023.