Iglesias en Siria se convierten en refugios tras terremotos

Las iglesias evangélicas y líderes locales en el país ya devastado por el terremoto y antes en conflictos de guerra como siria se están organizando para ayudar en Alepo y en otros lugares. La prioridad es abrir iglesias y proporcionar comida y ropa, organizaciones cristianas y redes de iglesias están respondiendo a la catástrofe causada por dos terremotos el 6 de febrero en el sureste de Turquía, que también han afectado enormemente al norte de Siria.

“Desde esta mañana, equipos de todo el mundo y de Turquía han estado trabajando duro en la zona”, explicó el 7 de febrero la Asociación de Iglesias Protestantes de Turquía (TeK, también conocida como Unión Evangélica Turca). “Por favor oren por ellos. Nuestro equipo comenzará a trabajar en Antep”, agregaron.

“Los niños gritan, las mujeres lloran, los hombres están tan confundidos que no saben qué hacer”, explicó en el video Ibrahim Nseir, ministro presbiteriano de la Conferencia Nacional de Obispos Evangélicos de Siria y Líbano. Alepo “No hay adónde ir, hace frío. La gente de Alepo está sufriendo y nosotros, como líderes de la iglesia local, estamos listos para ayudar. Los medicamentos y los alimentos tienen una gran demanda. La gente salió a las calles y hubo destrucción por todas partes», agregó Nseir.

“Les pido que le pidan a dios que tenga misericordia de Alepo y su gente. Solo Dios puede aliviarnos de nuestra fatiga y dolor. Que el Señor los bendiga a todos, que sean sus manos fecundas en todas partes.»

La llegada de equipos de ayuda y rescate de parte de la comunidad internacional a Siria se complica por la situación sociopolítica del país, que sufre más de 12 años de guerra civil. Las malas condiciones de la carretera también son un obstáculo.

Las autoridades gubernamentales están tratando de controlar a cualquiera que ingrese al país desde el extranjero desde Damasco (sur), ya que las áreas más afectadas en el norte están controladas por rebeldes.

La situación en Siria es «más grave y difícil»

El secretario general de la Alianza Evangélica de Medio Oriente y África del Norte (MENA-EA), Jake Sarah, dijo a Digital Protestants que se está comunicando con los líderes de la iglesia siria para identificar las necesidades más apremiantes y brindar claridad. «La situación en Siria es aún más difícil debido a la falta de recursos», dijo. MENA-EA se está asociando con la Alianza Evangélica Mundial (WEA) para recaudar al menos $100,000 para ayuda humanitaria.

«Todavía no está claro. Iniciamos operaciones de rescate. Pero nada está realmente claro todavía», dijo el día de ayer. “Estamos esperando tener información más precisa y clara sobre la situación de la iglesia siria. Parecen estar tan abrumados por lo que están pasando que les resulta demasiado difícil comunicarse con el resto del mundo”, agregó Sara.

La iglesia se convirtió en un hogar para refugiados

Algunas iglesias, como la Iglesia de la Alianza y la Iglesia Presbiteriana de Alepo, han abierto las puertas de sus congregaciones y han comenzado a recibir a la gente. “Están totalmente comprometidos con la apertura de sus iglesias y refugios para refugiados”, explicó Jake Sara. «También proporcionaron alimentos y artículos de primera necesidad», agregó.