5 puntos claves del plan económico de Biden que dará a conocer en la Cumbre de las Américas

El presidente Joe Biden arriva este miércoles a Los Ángeles, para la inauguración de la Cumbre de las Américas, donde dará a conocer el acuerdo sobre economía que impulsa en la región, con el cual se busca atender los problemas migratorios, de salud pública y ambientales.

En la ceremonia de apertura de la Cumbre de las Américas este miércoles, el presidente Joe Biden dará detalles del plan económico que Estados Unidos impulsará para el Hemisferio Occidental, el cual busca mejorar las cadenas de suministro y atender rezagos tecnológicos y las preocupaciones en medio ambiente.

El “Acuerdo de las Américas para la Prosperidad Económica” reconoce que América Latina y El Caribe fueron regiones impactadas en forma “desproporcionada” por la pandemia de COVID-19, lo que provocó mayor desigualdad e hizo “tambalear” a las economías.

“La desigualdad de ingresos se está ampliando, millones de personas están volviendo a caer en la pobreza y la inflación mundial”, indicó la Casa Blanca en un documento.

Cita que a esos problemas se sumó la guerra iniciada por Vladimir Putin en Ucrania, por lo que el acuerdo busca soluciones a la cadena de suministro, entre otros problemas.

Reforzaremos nuestras cadenas de suministro para que sean más resilientes frente a impactos inesperados”, se aseguró. “Fomentaremos la innovación tanto en el sector público como en el privado, para que los gobiernos puedan abordar mejor los desafíos más apremiantes de la sociedad y las empresas puedan mejorar su productividad”.

Reforzar instituciones

La Administración Biden propone mejorar las instituciones públicas y los mecanismos de financiamiento para aprovechar niveles mayores de inversión privada.

“Juntos revitalizaremos las instituciones económicas regionales del hemisferio, como el Banco Interamericano de Desarrollo”, se adelantó.

Lo anterior a través de reformas para impulsar los objetivos climáticos, la inclusión social y el desarrollo del sector privado a través del programa BID Invest.

Enfoque en inmigrantes

En una entrevista con este diario, Brian Nichols, subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, adelantó que el jueves habrá una “declaratoria” sobre inmigración en América Latina y El Caribe.