Hija de salvadoreños se postula para el senado de California

Caroline Menjívar, de 33 años, se está postulando para el nuevo distrito 20 del Senado de California, el cual fue creado después de la reciente redistribución de distritos en California.
Menjívar, hija de inmigrantes salvadoreños, dijo que siempre ha sentido el compromiso de ayudar a otras personas. Es veterana de los Marines, ha trabajado como técnico en urgencias médicas (EMT) y en oficinas de funcionarios locales.
Actualmente es trabajadora social y como mujer gay, conoce y aboga por los derechos de la comunidad LGBTQ+.
Su plataforma de campaña está enfocada principalmente en la salud mental ya que ella considera que este tema continúa siendo un estigma en las comunidades de color.
El problema, explicó Menjívar, se ha reflejado en las personas de la tercera edad que han asumido la carga de varias generaciones, los padres de familia que luchan por mantenerse a flote en trabajos que no pagan lo suficiente para pagar el cuidado de sus niños y los niños que han experimentado la pandemia del covid-19.
“Estamos viendo las tasas más altas de depresión y ansiedad en los niños. Los pediatras declararon el año pasado una emergencia nacional por salud mental”, dijo la candidata.
Su segundo objetivo es abordar el cambio climático. Explicó que el Distrito del Valle de San Fernando es uno de los puntos más calientes en el sur de California. El área también es conocida por la fuga de gas metano en Aliso Canyon que ocurrió en el 2015.
El tercer objetivo es tener viviendas asequibles y cerca del transporte público. Actualmente el precio promedio de una casa en el Valle es de un millón de dólares.
“Estamos viendo un gran cambio aquí en el valle, donde la gente ya no puede permitirse vivir aquí. La gente está trabajando aquí, pero probablemente vive en Lancaster o Simi Valley porque allí es más asequible. Lo sé porque vivo aquí, así que todo lo que están viviendo, ya lo he vivido”, dijo Menjívar.
El distrito 20 es considerado un distrito mayoritariamente latino que incluye las ciudades de Burbank y San Fernando así como ares como Arleta, Pacoima, Panorama City y Van Nuys.
Como millennial indicó que el 2016 fue un cambio que abrió los ojos a muchos jóvenes.
“La gente comenzó a involucrarse, el 2016 nos despertó en un sentido, de decir, no podemos vivir sin ponernos de pie y no decir algo cuando vemos algo mal”, dijo Menjívar. “Y desde entonces, vimos a varias mujeres postularse para cargos públicos. Fue esta ola de mujeres y luego fue una ola de millennials que dijeron que la generación anterior fracasó en aprobar proyectos de ley importantes como la reforma migratoria o el climático, esta generación está tan harta”.
En las elecciones primarias Menjívar y su contrincante, el empresario y activista Daniel Hertzberg, obtuvieron la mayoría de votos; 29.7% para Menjívar y 30.8% para Hertzberg.
Las elecciones son este 8 de noviembre y desde ahora ya hay varios sitios donde puede ir a votar en persona o puede enviar su boleta por correo.