Qué significan para ‘dreamers’ las nuevas reglas sobre DACA

El Gobierno del presidente Joe Biden adelantó este miércoles las nuevas reglas de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), las cuales entrarán en vigencia a partir del 31 de octubre, y a través de la cual se busca evitar otros desafíos legales en tribunales.

La nueva regla responde al memorando del presidente Biden del 20 de enero de 2021, “Preservar y fortalecer la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)”, a fin de evitar la persecución y deportación de los llamados ‘dreamers’.

“DACA refleja una postura de que estos inmigrantes no deberían ser una prioridad para la remoción, basada en preocupaciones humanitarias y otras consideraciones, y que la autorización de trabajo les permitirá mantenerse a sí mismos y a sus familias, y contribuir a nuestra economía”, dice aquel memorando de Biden.

El mandatario destacó este miércoles que durante la pandemia de COVID-19, los ‘dreamers’ se encontraron entre los trabajadores esenciales.

“Ellos son estudiantes, emprendedores y dueños de pequeños negocios. Varios sirvieron con valentía en nuestro ejército. Ellos han sólo han conocido a EE.UU. como su hogar”, expresó.

La nueva regla, más que cambios de fondo para los ‘dreamers’, busca proteger el programa DACA, siguiendo la política del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en tres administraciones desde que se anunció la política por primera vez en 2012 por el presidente Barack Obama.

“Se basa en la experiencia del Departamento con la política durante los últimos 10 años y el litigio en curso sobre la viabilidad continua de la política”, acota el documento publicado en el Registro Federal.

Ahora, los ‘dreamers’ tendrán que aplicar por separado por el perdón a la deportación y la Autorización de Empleo (EAD), una de las principales críticas de los defensores de inmigrantes.

Ahora bien, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) no podrá aceptar nuevas solicitudes todavía, sino hasta que haya una resolución del Tribunal de Apelaciones para el Quinto Circuito.

Eso luego de una decisión del juez Andrew Henan, del Distrito Sur de Texas, que bloqueó que unos 80,000 ‘dreamers’ lograran esta protección.

“Debido a que esa medida cautelar se suspendió parcialmente, el DHS actualmente puede otorgar solicitudes de renovación de DACA según la regla final”, acota la Administración Biden.